OBJETIVO DEL JUEGO
Todo tiene que llegar a algún sitio: el mineral de hierro a la acería, el acero a la fábrica, las mercancías a la ciudad y los pasajeros y el correo al otro lado de la ciudad o a la otra punta del país. Tu misión en Transport Tycoon es siempre la misma: transportar carga y pasajeros de un lugar que los produce hasta otro en que son necesarios. Diseña y construye una red de transportes eficiente que dé servicio a las localidades e industrias de las zonas en las que trabajas y serás recompensado con prósperas finanzas y un índice de rendimiento alto.
Te encontrarás con muchas piedras en el camino: te quedarás sin recursos, los vehículos tendrán averías y te verás obligado a competir contra las compañías rivales. Con una planificación adecuada y una gestión sólida, podrás superar todos los obstáculos y te alzarás con el codiciado título de MAGNATE DE LOS TRANSPORTES.
El juego comienza con un modesto préstamo del banco y un sencillo mapa de reconocimiento. ¡Lo que ocurra a partir de aquí depende de ti!
ESCENARIOS
Comienza el juego pulsando "Start" y eligiendo un escenario para jugar. Los escenarios están clasificados por nivel de dificultad, desde Principiante a Experto, y tienen marcados ciertos objetivos que hay que cumplir. Puedes comprobar el progreso del escenario durante el juego y seguir jugando con normalidad una vez alcanzados dichos objetivos.
CONOCE LA INTERFAZ
La parte superior de la pantalla de juego muestra información de estado: los colores y el nombre de tu compañía, tu índice de rendimiento y valoración de la compañía, el balance de tu compañía y la fecha del juego. En la parte inferior se muestran una brújula y un botón para el minimapa.
MENÚS
Toca un botón del menú para abrirlo y vuelve a tocarlo para cerrarlo.
Los botones del menú de la parte izquierda de la pantalla son, de arriba abajo:
Información de la compañía
Tus vehículos
Tus estaciones
Lista de compañías
Eventos pasados
Gráficos de rendimiento
Las opciones que se encuentran en la parte inferior izquierda son:
Comprar vehículos
Construcción de carreteras
Construcción de vías
Construcción
Modificación del terreno
PAUSA
Toca la fecha para pausar el juego. No es posible llevar a cabo todas las acciones mientras que el juego esté pausado: la construcción de carreteras, la construcción de vías, la construcción y la modificación del terreno reanudarán el juego automáticamente.
VELOCIDAD DEL JUEGO
Toca la flecha situada a la derecha de la fecha para escoger alguna de las tres opciones de velocidad del juego: normal, 3x y 9x.
GUARDAR Y CARGAR
Pausa el juego para acceder a las opciones de guardar y cargar. Cargar te permitirá seleccionar un nuevo ESCENARIO o cargar una partida guardada anteriormente.
Guardar te mostrará los huecos disponibles para guardar una partida y podrás elegir cuál quieres usar.
CONTROLAR LA VISTA
Toca y arrastra el paisaje para moverte por el mundo del juego.
Pellizca con dos dedos para acercar y alejar la vista.
Para girar el paisaje, realiza un movimiento circular con dos dedos o toca las flechas que hay junto a la brújula. La brújula indica la dirección actual.
Muchas de las ventanas de información disponen de un icono de una lupa que podrás pulsar para centrar un elemento en concreto.
También podrás moverte por el paisaje abriendo el minimapa y desplazándote por el mundo.
MENSAJES
De vez en cuando aparecerán mensajes para informarte de eventos importantes e interesantes que ocurran en el juego. La mayoría pasarán por la parte superior de la pantalla y los que sean muy importantes tendrán su propia ventana emergente. Toca el mensaje para centrar la vista en ese evento.
El botón Eventos pasados abrirá una lista con todos los mensajes anteriores. Selecciona un mensaje y toca la lupa para centrar la vista en ese evento.
OPCIONES DEL JUEGO
Pausa el juego para acceder a las opciones del juego .Las opciones disponibles son las siguientes:
VISTA SUBTERRÁNEA
Hace que el terreno se vuelva transparente para que se puedan ver los túneles. También puedes mantener pulsado el botón del minimapa para activar la vista subterránea.
OCULTAR VÍAS Y CARRETERAS EN PRIMER PLANO
Oculta las carreteras, los ferrocarriles, los aeropuertos y los muelles de la mitad inferior de la pantalla.
OCULTAR PAISAJE Y EDIFICIOS EN PRIMER PLANO
Oculta los objetos del terreno (árboles, por ejemplo) y los edificios de la parte inferior de la pantalla.
FLECHAS DE DIRECCIÓN DE SENTIDO ÚNICO
Muestra las flechas de dirección en las carreteras de sentido único y las señales de las vías.
MOSTRAR NOMBRES DE LOCALIDADES
Muestra los nombres de las localidades en la vista principal del juego.
MOSTRAR NOMBRES DE ESTACIONES
Muestra los nombres de las estaciones y paradas de pasajeros en la vista principal del juego.
MOSTRAR INFORMACIÓN DE VEHÍCULOS DEL JUGADOR
Muestra las cargas de vehículos del jugador en la vista principal del juego.
MOSTRAR INFORMACIÓN DE COMPETIDORES
Muestra las cargas de los vehículos de los competidores en la vista principal del juego.
LÍNEAS DE CUADRÍCULA
Activa, desactiva o muestra automáticamente las líneas de cuadrícula del paisaje.
DISTANCIA
Cambia las unidades de distancia y de velocidad a Sistema Métrico o Imperial.
MONEDA
Establece el tipo de moneda en dólares, libras o euros.
VOLUMEN DE SONIDO
Ajusta el volumen de los efectos de sonido.
VOLUMEN DE MÚSICA
Ajusta el volumen de la música de fondo.
INFORMACIÓN DE LA COMPAÑÍA
Toca la cara situada en la parte superior izquierda de la pantalla para abrir la ventana Información de la compañía. La ventana tiene cinco pestañas: Perfil de la compañía
Finanzas
Hoja de balance
Estadísticas y
Reto
PERFIL DE LA COMPAÑÍA
PERSONALIZAR TU COMPAÑÍA
Nombre de la compañía: toca el icono del lápiz para cambiar el nombre de la compañía.
Nombre del propietario: toca el icono del lápiz para cambiar el nombre del propietario.
Imagen del propietario: la imagen del propietario se elige de manera aleatoria al comienzo de cada escenario. Toca la cara para seleccionar otra imagen.
Esquema de colores: te permite escoger los colores de tu imagen exterior, de tus estructuras y de tus vehículos. Toca el cuadrado para seleccionar un nuevo color.
Oficina central: para colocar la oficina central de tu compañía, toca el icono "HQ" situado en la parte inferior derecha de la ventana y selecciona un lugar en el paisaje. La oficina central es un edificio opcional pero económico que irá creciendo a medida que la compañía crezca.
ÍNDICE DE RENDIMIENTO
El índice de rendimiento controla constantemente tu nivel de competencia. Un índice alto indica que estás haciendo un buen trabajo. Un índice bajo, sin embargo, advierte de que tus esfuerzos no son suficientes para las localidades y las personas que dependen de ti. Esta valoración es muy relevante en los objetivos de muchos de los escenarios.
El índice de rendimiento viene expresado tanto en porcentaje como en valoración de la compañía. A continuación se enumeran las distintas valoraciones de la compañía que se corresponden con cada porcentaje.
Obrero de ferrocarriles | 0 - 9.9% |
Ingeniero | 10 - 19.9% |
Director de tráfico | 20 - 29.9% |
Coordinador de transporte | 30 - 39.9% |
Supervisor de ruta | 40 - 49.9% |
Director | 50 - 59.9% |
Director ejecutivo | 60 - 69.9% |
Director general | 70 - 79.9% |
Presidente | 80 - 89.9% |
Magnate | 90 - 100% |
El índice de rendimiento se actualiza constantemente. Una flecha verde hacia arriba indica que tu puntuación está subiendo; una flecha roja hacia abajo señala que está cayendo.
Esta estadística se calcula atendiendo a dos factores:
Unidades de carga entregadas al mes x Distancia de entrega: la cantidad de carga que has entregado correctamente cada mes multiplicada por la distancia que ha recorrido la carga.
Beneficios/pérdidas mensuales del vehículo: tener un flujo de caja positivo en relación con tus vehículos te permitirá obtener una mayor valoración. Tener vehículos cuyos gastos de funcionamiento excedan a los ingresos restará puntos a tu valoración.
Cada uno de estos factores constituye un 50 % de tu índice de rendimiento.
El índice de rendimiento se calcula de manera exponencial, por lo que duplicar el número de unidades de carga que entregues al mes no necesariamente duplicará tu valoración. Cuanto más alta sea tu valoración, más complicado será después aumentarla. Habrá grandes incrementos al comienzo del juego y más pequeños a medida que se avanza en él.
Si tu índice de rendimiento comienza a bajar, consulta la rentabilidad de tus vehículos y de tus rutas de transporte de carga y deshazte de todo aquello que esté provocando pérdidas. Comprueba también la oferta y la demanda en las distintas estaciones y paradas de pasajeros y crea nuevas rutas de transporte de carga y pasajeros en zonas que no estén provistas como es debido.
VEHÍCULOS Y ESTACIONES
abre la ventana Tus vehículos.
abre la ventana Tus estaciones.
FINANZAS
BALANCE
Es la cantidad de dinero disponible. Tienes que disponer de un saldo suficiente para completar las construcciones y las compras de vehículos. Los gastos automáticos, como los gastos de mantenimiento y los intereses del préstamo, pueden poner tu balance en números rojos.
PRÉSTAMO
Es la cantidad de dinero que le debes al banco más el tipo de interés. Toca el botón derecho para solicitar más dinero y toca la flecha izquierda para reducir o liquidar el préstamo. Reducir el préstamo hará que disminuyan los pagos automáticos mensuales por los intereses al banco.
VALOR DE LA COMPAÑÍA
El valor de la compañía es uno de los muchos indicadores externos de tu éxito. Se calcula de la siguiente manera:
Valor de la compañía = Balance - préstamo + posible precio de venta de todos los vehículos en activo actualmente + (32 x beneficios mensuales actuales de todos los vehículos).
BENEFICIOS DE VEHÍCULOS
Son los beneficios mensuales generados por las operaciones de los vehículos.
HOJA DE BALANCE
Muestra un desglose detallado de los datos financieros anuales de tu compañía con todos los ingresos y gastos ordenados por concepto. Desliza el dedo a la izquierda y a la derecha para pasar de año.
ESTADÍSTICAS
Muestra las estadísticas de funcionamiento de tu compañía con un desglose de los vehículos que tienes y el total de carga entregada durante toda la vida de la compañía.
RETO
La página Reto muestra el escenario en que estás jugando, los objetivos del escenario y el progreso actual para conseguir dichos objetivos. También muestra el valor de la compañía y la fecha actual del juego.
COMPETIDORES
A medida que vayas avanzando por los distintos escenarios, deberás competir contra compañías rivales controladas por el ordenador. Tus competidores construirán carreteras, vías y estaciones en el mundo del juego y establecerán rutas de transporte como si fuera un jugador humano.
Las descripciones de los escenarios indicarán el número máximo de competidores a los que te enfrentarás.
LISTA DE COMPAÑÍAS
Abre la lista de compañías para ver todas las compañías en activo, ordenadas por índice de rendimiento.
Selecciona una compañía y toca el icono Información para abrir la ventana Información de la compañía de ese competidor. Presenta una distribución exactamente igual a la tuya y te permite acceder a información sobre sus vehículos, estaciones, finanzas y a su hoja de balance. Toca la lupa
para acercar la vista a la zona en que el competidor esté activo en ese momento.
CARACTERÍSTICAS DEL PROPIETARIO RIVAL
Cada compañía rival presenta tres características:
Inteligencia: cuanto mayor sea la inteligencia del propietario, mejor planificará y competirá.
Agresividad: cuanto mayor sea la agresividad del propietario, más rápido construirá y se expandirá.
Competitividad: las compañías muy competitivas tratarán de robar cuota de mercado de las rutas y las estaciones a los rivales construyendo en la misma zona. Los propietarios con un grado de competitividad bajo establecerán rutas lejos de otras compañías.
GRÁFICOS DE RENDIMIENTO
Echa un vistazo a los gráficos de rendimiento para comparar fácilmente el progreso de tu compañía a lo largo del tiempo con las de tus competidores. Aquí podrás ver gráficos de índices de rendimiento , valores de la compañía
, unidades de carga entregadas al mes
y unidades de carga multiplicadas por la distancia transportada
de todas las compañías en activo. En cualquier caso, cuanto mayores sean las cifras, mejor.
La última pestaña muestra las tarifas de pago de carga . Cuanto más se tarde en entregar una carga, menor será la tarifa de pago. Las tarifas de algunas mercancías bajan muy lentamente, mientras que otras, como los alimentos, el correo o los pasajeros, se devalúan con rapidez.
EL MUNDO DEL JUEGO
Todos los escenarios presentan un paisaje lleno de localidades e industrias en el que deberás levantar tu imperio del transporte. La mayoría de escenarios tienen un mapa fijo, aunque algunos tienen lugar en un paisaje generado de manera aleatoria que será distinto cada vez que vuelvas a comenzar el escenario.
Accede a las opciones del juego para ajustar cómo se muestran las líneas de cuadrícula, los objetos en primer plano y las construcciones subterráneas.
EL MINIMAPA
Toca el icono del minimapa situado en la parte superior derecha para abrir una perspectiva general del paisaje. Puedes arrastrar para moverte por el minimapa y la vista de juego se moverá contigo, tal y como indica el rectángulo central.
El icono de la llave abre y cierra la leyenda del minimapa.
El icono del poste indicador activa y desactiva las etiquetas del minimapa.
Las pestañas de la izquierda presentan cuatro opciones de vista.
VISTA TOPOGRÁFICA
Muestra el paisaje sombreado por altura y tipo de terreno y con indicaciones de características como colinas, valles y vegetación. También se muestran las localidades, las industrias y las construcciones de transportes.
VISTA RUTAS DE TRANSPORTE
Muestra una perspectiva general detallada de las carreteras, las vías y las rutas, coloreadas según el tipo.
VISTA INDUSTRIAS
Perspectiva general de todas las industrias del mapa, coloreadas según el tipo. Es muy útil para detectar rutas de transporte de carga que puedan resultar rentables.
VISTA COMPAÑÍAS
Muestra las rutas de transporte dirigidas por todas las compañías en activo, señaladas cada una de ellas con su esquema de color.
MODIFICACIÓN DEL TERRENO
El menú Modificación del terreno te permite modificar el paisaje, aunque esto conlleva un precio. Modificar el terreno puede resultar caro, pero en ciertas ocasiones es más eficiente que construir rutas complejas y más caras que rodeen el terreno complicado.
DEMOLER
El menú Demoler te permite despejar zonas de árboles y otros obstáculos, entre los que se incluyen casas y otros objetos fabricados por el hombre. Ajusta el tamaño de la zona que desees despejar con y
y toca
para despejar el terreno. Si tu valoración de la autoridad local es muy baja, la localidad no te permitirá destruir edificios. Mejorar tus servicios o plantar árboles puede mejorar la opinión sobre tu compañía.
Al construir una carretera o una vía en un cuadrado se demuelen los obstáculos que ya estuvieran en ese lugar y el coste de la demolición se añade automáticamente al coste de la construcción.
Para despejar carreteras y vías, usa las herramientas de Desmontaje de los menús de carreteras y vías.
AJUSTAR TERRENO
Estos controles te permiten cambiar la altura y la pendiente de un cuadrado de terreno o un grupo de estos.
El botón sube el terreno seleccionado en una unidad, mientras que el botón
lo baja. Primero se allanará el terreno irregular.
Puedes cambiar la pendiente de un cuadrado de terreno subiendo o bajando solo una esquina cada vez. Usa los botones de las esquinas izquierda, derecha, superior e inferior para que se destaque solamente una esquina del cuadrado y pulsa los botones de subir y bajar. Toca el icono
para volver a seleccionar todo el cuadrado.
Usa el botón para ampliar el área que se va a ajustar y el botón
para reducirla.
Subir o bajar un cuadrado de terreno tiene un coste por cada unidad que cambie de altura. Toca el paisaje para ver el coste que conllevaría ajustar el área que has definido con la brocha. Los objetos tales como árboles y casas desaparecen del terreno automáticamente cuando se suba o se baje el cuadrado de terreno y se te cobrará en consecuencia.
AJUSTAR AGUA
La interfaz Ajustar agua funciona de la misma manera que la de Ajustar terreno. Ten en cuenta que para construir canales, lagos y ríos realistas tendrás que usar Ajustar terreno primero para bajar el terreno y formar el fondo de la masa de agua. A continuación, usa Ajustar agua para aumentar el nivel de agua dentro del fondo.
PLANTAR ÁRBOLES
Destruir los edificios de una localidad y las zonas verdes colindantes puede provocar que tu valoración de la autoridad local descienda y la localidad vete otras demoliciones. Planta árboles para mejorar el medio ambiente y tu valoración. Selecciona el árbol que elijas, toca donde desees colocarlo en el paisaje y pulsa el botón Construir .
LOCALIDADES E INDUSTRIAS
Tus escenarios estarán llenos de localidades e industrias que precisan los servicios de tu compañía de transportes.
OFERTA Y DEMANDA
Para dirigir un negocio de éxito debes mantener un registro de la carga disponible y determinar dónde se necesita la carga. Construye estaciones con zonas de captación que cubran zonas de oferta y demanda.
Puedes entregar y descargar carga que no esté aceptada en una estación, pero no te pagarán por ello. En estos casos, la carga que no se acepte se quedará en la estación esperando a que vuelvas a recogerla. Ten en cuenta que no será posible descargar mercancías en una estación para pasajeros y, de igual manera, tampoco se podrán descargar pasajeros en los muelles de carga.
LOCALIDADES Y CIUDADES
Las localidades y las ciudades constituyen una excelente fuente de ingresos por transporte. Su población representa el “cargamento” de las rutas de pasajeros, mientras que las localidades y ciudades de mayor tamaño generan demanda de productos finales de la industria, como mercancías y alimentos.
INFORMACIÓN SOBRE LOCALIDADES Y EDIFICIOS
Toca sobre un edificio de una localidad para obtener información sobre dicho edificio y sobre la localidad en su conjunto. Aquí puedes ver el nombre de la localidad, su población y la valoración de la autoridad local sobre todas las compañías que operan en la localidad.
La ventana de información de edificios muestra el tipo de edificio, las clases de carga que suministra y los tipos de carga para los que existe demanda. Si el edificio se encuentra en la zona de captación de una estación, esos tipos de carga estarán disponibles y / o serán aceptados en dicha estación. Una aldea diminuta puede consistir únicamente en varias casas que producen pasajeros y correo y que aceptan solamente pasajeros, mientras que en las grandes ciudades existirán comercios, oficinas y viviendas ávidos de consumir alimentos y mercancías.
VALORACIÓN DE LA AUTORIDAD LOCAL
La valoración de tu compañía indica la opinión que el gobierno local tiene de ella. Esta valoración mejorará si logras satisfacer las necesidades de transporte de la localidad y embelleces la zona con árboles. Si el rendimiento de tu red de transporte en la zona es deficiente, o si demueles demasiados edificios y árboles, la valoración de la autoridad local disminuirá. Cuando el nivel de valoración de la autoridad local sea demasiado bajo, la localidad no te permitirá demoler edificios en la zona.
CRECIMIENTO DE LA LOCALIDAD
Con el tiempo, las localidades crecen y se amplían – se construirán carreteras hacia el exterior para dar paso a nuevos edificios y las construcciones más antiguas se reemplazarán por otras de mayor tamaño. El crecimiento de una localidad será más rápido cuanto mejores sean sus servicios de transporte.
A medida que los edificios mejoran y la localidad se amplía, tus estaciones podrán aceptar nuevos tipos de carga. Cuando esto ocurra, recibirás mensajes que te informarán de ello.
INDUSTRIAS
Las industrias de cada escenario representan un elevado porcentaje de tu negocio de transporte. Algunas industrias (como las minas de carbón y los bosques) producen materias primas del paisaje circundante. Otras (como las centrales eléctricas y los aserraderos) precisan de estas materias primas y son capaces de producir mercancías que podrán, a su vez, ser transportadas a una nueva zona en la que exista demanda.
Para obtener una visión global de todas las industrias existentes en un escenario, consulta la Vista de industrias del minimapa.
INFORMACIÓN SOBRE INDUSTRIAS
Toca una industria para ver las materias primas que necesita y las mercancías que produce. Asimismo, podrás ver la producción del último mes, así como la cantidad de dicha producción recogida y transportada en ese periodo.
La producción de algunas industrias (como la de las granjas y las explotaciones forestales) depende de la extensión de tierra que estas abarcan, por lo que la construcción masiva en una granja o en suelo forestal podría afectar negativamente a esa industria. Las industrias que necesitan materias primas para producir mercancías (como las acerías) únicamente producirán si tú o un competidor le suministráis dichas materias.
FUNDACIÓN DE INDUSTRIAS
Una vez que dispongas de un balance bancario saludable, puede que desees financiar la construcción de una nueva industria. En el menú Construcción , toca el botón Fundar nueva industria
para ver las opciones disponibles. Selecciona la industria que necesitas, colócala en el paisaje y, a continuación, toca el botón Construir
.
La construcción de industrias está limitada a aquellas que requieren materias primas para procesarlas y convertirlas en productos. Por ejemplo, no podrás colocar una nueva mina o una nueva explotación forestal.
La fundación de una industria resulta extremadamente costosa, pero puede compensar la falta de estas o la imposibilidad de acceder a ellas en el mapa. Ten en cuenta que tus competidores también podrán utilizar tu nueva industria.
CARRETERAS Y FERROCARRILES
Tus camiones, autobuses, tranvías y trenes necesitan carreteras y vías para poder desplazarse de un lugar a otro.
CARRETERAS
Necesitarás carreteras para poder utilizar a href="#trucks">camiones y autobuses. En ocasiones, la red de carreteras existente en una localidad podría ser suficiente para cubrir tus necesidades. Sin embargo, tarde o temprano querrás asumir el control y construir tus propias vías.
Con el paso del tiempo, las localidades ampliarán paulatinamente su red de carreteras, si bien no existe garantía alguna de que la autoridad local construya en los lugares en los que a ti te gustaría.
TIPOS DE CARRETERAS
Existen tres tipos de carreteras disponibles:
Los caminos son vías de doble sentido y de coste reducido que limitan la velocidad de los vehículos.
Las carreteras son vías de doble sentido más costosas de construir y que permiten a los vehículos circular a mayor velocidad.
Las carreteras de sentido único constan de dos carriles de circulación en el mismo sentido, lo que facilita el adelantamiento en rutas muy transitadas.
CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
Toca el icono de construcción de carreteras para abrir la interfaz.
El indicador Tipo de carretera (
), situado en la parte central izquierda de la pantalla, permite abrir las opciones de tipo de carretera. Tócalo para seleccionarlo.
Debajo del menú Tipo de carretera se encuentra el menú Puentes, que permite seleccionar el tipo de puente que sea necesario utilizar.
En la parte inferior derecha de la pantalla se encuentra la interfaz principal de construcción. Mediante la fila superior de botones
se controlan las pendientes ascendentes y descendentes de la carretera, mientras que la inferior
permite controlar las curvas. Ambas pueden ajustarse en cualquier momento durante la construcción, si bien el paisaje puede obstaculizar su colocación.
Para iniciar la construcción, selecciona un cuadrado del paisaje y, a continuación, utiliza las flechas de dirección para construir la carretera en la dirección que desees. El coste de construcción aparecerá sobre los controles de las pendientes / curvas. Para finalizar el tramo de carretera, toca el botón Construir .
Para deshacer la construcción, toca el botón Deshacer . Únicamente puedes destruir carreteras que tú mismo hayas construido.
Asimismo, puedes continuar la construcción de carreteras existentes. Selecciona la última sección de carretera y la dirección que desees y, a continuación, toca el botón Continuar .
Si aparece un mensaje de error como “Terreno de forma incorrecta” o “No puede estar encima y debajo del terreno”, comprueba si puedes continuar la construcción modificando la pendiente o la curva de la carretera. También es posible alterar el paisaje para construir tus carreteras con la opción de modificar el terreno
FERROCARRILES
Es necesario disponer de vías para que tus tranvías y trenes puedan circular y, a diferencia de las carreteras, las redes ferroviarias deben construirse partiendo de cero. Estas redes ofrecen una forma más rápida de transportar grandes cargas a largas distancias.
TIPOS DE VÍA
Existen hasta tres tipos de vías distintos:
Vía férrea: vía férrea estándar.
Vía estrecha: disponible en escenarios con terreno montañoso. Permite la construcción de curvas y pendientes más pronunciadas que con la vía férrea estándar.
Vía de tranvía: vías paralelas cuyos extremos pueden unirse para crear un circuito cerrado. Las vías de tranvía pueden construirse a lo largo de carreteras ya existentes y su uso es exclusivo para pasajeros.
CONSTRUCCIÓN DE VÍAS
La interfaz de construcción de vías funciona del mismo modo que la de construcción de carreteras, con la adición de los siguientes aspectos importantes:
MEJORA DE VÍAS
Algunos tipos de trenes requieren mejoras adicionales de las vías, como la electrificación, para funcionar. Si hubiera mejoras disponibles, aparecerán junto al indicador Tipo de vía (
). Para conocer las mejoras que requiere cada tipo de tren, consulta sus descripciones en el menú Comprar vehículos.
Para añadir o quitar mejoras de vía en una vía existente, accede a la interfaz Construcción de vías, selecciona la vía en cuestión y, a continuación, toca el icono de Mejoras , junto a los botones Construir y Continuar.
Las mejoras disponibles son:
Carril conductor eléctrico: suministra energía a algunos trenes eléctricos.
Catenaria: suministra energía a algunos trenes y tranvías eléctricos.
Ferrocarril de cremallera: imprescindible para que las locomotoras que circulan por vías estrechas puedan superar tramos de vía con pendientes muy pronunciadas.
SEÑALES
Cuando en la misma vía circula más de un tren, es necesario instalar señales para evitar colisiones. Toca el menú Señales para añadirlas a tu vía.
El estilo visual de las señales (semáforos) es puramente cosmético.
Selecciona señales de sentido único o bidireccionales
en la parte inferior derecha de la pantalla. Toca sobre la vía para colocarlas y, a continuación, pulsa el botón Construir
para completar la instalación.
Para quitar señales, tócalas con el menú Señales abierto y, a continuación, pulsa Deshacer
Es posible dar instrucciones a los trenes para que ignoren las señales tocando el botón Ignorar señales de la interfaz Administración de vehículos. Esto puede resultar peligroso, por lo que te recomendamos que utilices esta opción con cuidado.
TERRENO ACCIDENTADO
Tu expansión se verá obstaculizada por elementos tanto naturales como artificiales. Junto con la opción de modificar el terreno, algunos conceptos avanzados de construcción de carreteras y vías te ayudarán a rodear (o atravesar) lugares con terreno accidentado.
PENDIENTES
Ajusta la pendiente de tu construcción en la interfaz de Carretera o en la de Construcción de vías para superar colinas o acceder a terrenos más bajos.
Es posible construir carreteras, vías estrechas y vías de tranvía en ángulos con gran pendiente. No obstante, los trenes que circulan por vías estrechas requieren la mejora de vía Ferrocarril de cremallera para ascender por pendientes pronunciadas. Las vías férreas estándar únicamente pueden construirse en pendientes suaves.
Si la posición de la carretera y la pendiente del terreno coinciden exactamente, podrás construir carreteras y vías directamente sobre el terreno. De no ser así, se construirá un puente para salvar el desnivel.
PUENTES
A medida que construyas, el juego creará puentes de forma automática, cuando sea necesario, para adaptarse a una pendiente o superar un desnivel.
Existen cinco tipos de puentes, cada uno con sus características especiales:
Puente de madera: económico, aunque limita en gran medida la velocidad de los vehículos. La altura de construcción es limitada y no puede utilizarse en pendientes.
Puente de ladrillo: construcción versátil que admite una altura media y velocidades de vehículos moderadas.
Puente colgante: admite la circulación a alta velocidad y puede construirse a mayor altura que cualquier otro tipo de puente. No obstante, su construcción está limitada a carreteras rectas sin pendientes ni cruces.
Puente de vigas de acero: permite la circulación de vehículos a cualquier velocidad, pero está limitado en altura y no puede construirse en pendientes.
Puente en arcos de acero: más económico que el puente de vigas de acero, este puente permite la circulación de vehículos a cualquier velocidad. No puede construirse en curvas, pendientes o cruces. Altura limitada.
Toca el menú Puentes (
) para determinar el tipo de puente por omisión. Las características del puente seleccionado aparecerán en la parte inferior izquierda de la pantalla.
TÚNELES
Tanto las carreteras como las vías pueden construirse bajo tierra. Para iniciar la construcción de un túnel, se requiere un talud vertical. Si no existiera uno, es posible crearlo mediante la opción Adaptar terreno. A continuación, simplemente puedes construir la carretera o vía en la dirección que desees: cuando alcance el talud, el túnel se construirá automáticamente.
Para obtener una visión más clara de los túneles, mantén pulsado el botón del minimapa para pasar a la vista subterránea. También puedes activar la vista subterránea en las Opciones del juego.
ESTACIONES
Para poder recoger y entregar carga, deberás construir estaciones en las que tus vehículos puedan detenerse. Cada tipo de vehículo requiere un tipo de estación.
Las estaciones de carretera y ferrocarril se construyen desde los menús Construcción de carreteras o Construcción de vías
. La selección de estaciones se realiza mediante el icono de la parte inferior izquierda de la pantalla. Al tocarlo, aparecerán las opciones de estación disponibles. Vuelve a tocarlo para seleccionar la opción que desees.
Los aeropuertos, los helipuertos y los muelles se construyen desde el menú Construcción .
Para construir una estación, toca el icono de estación, selecciona un lugar apropiado en el mapa y, a continuación, pulsa el botón Construir para confirmar la colocación de la estación.
Todas las estaciones son propiedad de las compañías, lo que significa que no puedes cargar ni descargar en la estación de un competidor.
PARADAS DE PASAJEROS
Los autobuses y los tranvías recogen y dejan pasajeros en las paradas de pasajeros. Puedes construir una parada en una carretera o en una vía de tranvía. Los vehículos no pueden esperar en una parada de pasajeros hasta estar completamente cargados.
Puedes construir paradas de pasajeros tanto desde el menú Construir carreteras como desde el menú Construir vías, en caso de que hayas seleccionado vías de tranvía. Las paradas deben colocarse en un único tramo recto de carretera.
TERMINAL DE PASAJEROS
Los autobuses pueden recoger y dejar pasajeros en las terminales de pasajeros. Asimismo, puedes indicarles que esperen en la terminal hasta estar completos. Cada terminal ofrece servicio para un máximo de dos autobuses de forma simultánea.
Las terminales deben construirse en los extremos de las carreteras.
MUELLES DE CARGA
Los muelles de carga permiten a los camiones cargar y descargar mercancías. Deben construirse en los extremos de los caminos o de las carreteras estándar (a excepción de las carreteras de sentido único), y ofrecen servicio a dos vehículos a la vez.
ESTACIONES DE FERROCARRIL
En las estaciones de ferrocarril es posible cargar tanto pasajeros como mercancías. Pueden colocarse en cualquier tramo recto y nivelado de vía estándar o estrecha.
Construye segmentos de estación independientes, uno junto a otro, para formar automáticamente una estación de mayor tamaño (de hasta 16 cuadrados de longitud). Cualquier estación puede ofrecer servicio a cualquier tren, independientemente del tamaño de ambos. Sin embargo, si la estación es más corta que el tren, el proceso de carga y descarga será mucho más lento.
AEROPUERTOS
Los aeropuertos permiten a aviones y helicópteros transportar tanto pasajeros como carga. La disponibilidad del aeropuerto dependerá de la fecha del juego: a medida que avance el siglo XX, se desarrollarán aeropuertos de tamaño pequeño, medio y, finalmente, grande, dejando obsoletos a sus predecesores en poco tiempo. El número y el tipo de aviones que podrán utilizar un aeropuerto mejorarán con cada desarrollo.
El coste de modificar el terreno de una zona para construir un aeropuerto está incluido en el coste de construcción del mismo, por lo que es recomendable que ahorres dinero escogiendo una ubicación que requiera mínimas alteraciones del paisaje.
HELIPUERTOS
Los helipuertos de ciudad son un tipo de eropuerto que ofrece servicio a los helicópteros. Consisten en una plataforma situada en la azotea de un edificio.
MUELLES
Los muelles son necesarios para el transporte con barcos y funcionan como terminales tanto de pasajeros como de carga. Deben construirse en el borde de una masa de agua.
Cada muelle tiene capacidad para abastecer a un barco. Los edificios que se construyan adyacentes a otros se fusionarán en una única estación, permitiendo así que más barcos efectúen cargas y descargas de forma simultánea.
ZONA DE CAPTACIÓN
Cada estación tiene una zona de captación, que delimita el área en la que puede ofrecer sus servicios. La zona de captación aparecerá resaltada al construir una estación, o al consultar la información de una estación ya construida.
Las estaciones cuyas zonas de captación se solapen competirán por los pasajeros y las mercancías que se produzcan en la zona de solapamiento. Los índices de carga de las estaciones indican la proporción de carga que cada estación recibe.
FUSIÓN DE ESTACIONES
La construcción de una nueva estación adyacente a una existente hará que ambas se fusionen, en lugar de crear una separada. De esta forma, podrás, por ejemplo, crear una estación de ferrocarril con varios andenes.
Asimismo, es posible fusionar diferentes tipos de estaciones para crear una estación combinada capaz de ofrecer servicio a distintos tipos de vehículos. Por ejemplo, un muelle puede tener un muelle de carga anexo, lo que permitiría a los camiones recoger carga de los barcos y transportarla por carretera.
La zona de captación de la estación estará constituida por la suma de las zonas de captación de todos los componentes de la estación.
Al fusionar una nueva estación con una ya existente, la primera compartirá el nombre de la segunda, en lugar de etiquetarse como “Nueva estación”, en el momento de colocarla en el mapa.
INFORMACIÓN DE LA ESTACIÓN
Para abrir la ventana de información de la estación, toca sobre el edificio en el mapa o selecciónala en la lista Tus estaciones. Aquí podrás ver el tipo y la cantidad de carga almacenada en la estación, a la espera de ser transportada, el índice de carga para cada tipo de carga y los tipos de carga que la estación acepta para operaciones de compra.
Los tipos de carga que cada estación acepta y suministra están determinados por el tipo de estación y por los edificios e industrias que se encuentren en su zona de captación.
ÍNDICE DE CARGA
El índice de carga indica el rendimiento de la estación por cada tipo de carga disponible. Para un índice de carga alto, realiza un servicio frecuente y no dejes que las mercancías se amontonen demasiado tiempo o en grandes cantidades.
El índice de carga determina el porcentaje de mercancías y pasajeros disponibles en la zona de captación de la estación. Si el área de cobertura de la estación produce 100 unidades de hierro y el índice de carga de mineral hierro de la estación, en este momento, es del 75 %, en la estación aparecerán 75 unidades de mineral de hierro para su entrega.
En el caso de que las zonas de captación de dos estaciones se solapen, aquella que tenga el índice de carga más alto será la que reciba el mayor porcentaje de carga de la mercancía disponible.
TUS ESTACIONES
Toca el botón Tus estaciones para ver una lista de todas las estaciones de tu compañía. Aquí puedes ver un resumen de la carga en espera y aceptada en cada una de tus estaciones.
Selecciona una estación de la lista para ver la ventana Información de estación correspondiente y toca la lupa para acercar la vista sobre la estación en el mundo del juego.
VEHÍCULOS
Para dirigir tu imperio transportista, naturalmente, necesitarás vehículos. La selección de vehículos de que dispones dependerá de la fecha dentro del juego y las restricciones del escenario, y estará dividida en las siguientes categorías:
CAMIONES
Los camiones transportan carga sin pasajeros por carreteras, entre muelles de carga.
Hay muchos tipos de camión diferentes para elegir, cada uno de ellos capaz de transportar unos pocos tipos de carga. Recuerda comprobar que estás usando el tipo de camión adecuado para la ruta.
AUTOBUSES
Los autobuses transportan pasajeros por carreteras.Recogen y dejan a los pasajeros en las paradas de pasajeros y terminales de pasajeros.
Los autobuses son un modo económico y fácil de poner en marcha un servicio de pasajeros que utilice las carreteras ya existentes de una ciudad.
TRENES
Los trenes transportan pasajeros y mercancías por vías normales o estrechas. Cargan y descargan en estaciones de ferrocarril. A diferencia de otros vehículos, los trenes constan de múltiples componentes: puedes unir muchos vagones y locomotoras para formar un solo vehículo.
TRANVÍAS
Los tranvías transportan pasajeros por vías de tranvía entre paradas de pasajeros.
Los tranvías resultan más caros que los autobuses o trenes, pero tienen mucho mejor rendimiento.
AVIONES
Los aviones transportan pasajeros y mercancías entre aeropuertos.
La mayoría de los aviones en principio están diseñados para transportar pasajeros, aunque hay algunos aviones de mercancías, y los de pasajeros se pueden convertir para transportar otros tipos de carga.
BARCOS
Los barcos transportan pasajeros y mercancías entre muelles.
Hay diferentes tipos de barco dependiendo de la carga. Cuando compres, asegúrate de que el barco que has seleccionado pueda transportar la carga que deseas.
Muchos barcos se pueden transformar para transportar diferentes tipos de carga.
COMPRA DE VEHÍCULOS
Toca el menú Comprar Vehículos para abrir la interfaz de compra. Aquí verás todos los vehículos disponibles para comprar, ordenados por tipo. Con las pestañas de la izquierda de la ventana puedes escoger entre tipos de vehículo.
Al seleccionar un vehículo de la lista, verás más información sobre su tipo. Aquí puedes ver sus gastos de mantenimiento mensuales, el año en que se inventó el vehículo, su potencia, peso y velocidad máxima. También puedes ver si el vehículo va por carretera o vía; si requiere alguna mejora en la vía ésta aparecerá aquí. Finalmente, aparecerán la capacidad y los tipos de carga que acepta, así como sus opciones de transformación.
Para comprar el vehículo seleccionado, toca el botón Construir de la esquina de la pantalla de información. Se añadirá el vehículo al menú Tus vehículos.
COMPONENTES DE TREN
La construcción de trenes es algo diferente, ya que pueden formarse con múltiples componentes unidos. Una vez que adquieras un componente de tren con el botón Comprar, puedes seguir añadiendo locomotoras y vagones al vehículo actual. A la derecha del menú de compra aparecerá una vista previa del tren. solo podrás comprar los motores y vagones que sean compatibles con los elementos ya existentes del tren.
Para completar el tren, sal del menú Trenes Disponibles. Más adelante podrás ajustar el tren mediante la opción Añadir al vehículo o el menú Componentes de vehículo.
POTENCIA DE LOCOMOTORA
Los trenes necesitan al menos un componente locomotora para poder funcionar. La estadística Potencia resulta especialmente importante para las locomotoras. Si enganchas demasiados vagones pesados a una locomotora, el tren tendrá problemas para acelerar y subir colinas.
Si tienes un tren con poca potencia de locomotora, puedes retirar vagones para reducir su peso, añadir otro componente locomotora, o actualizar a un modelo más reciente. Para modificar un tren ya creado, usa la opción Añadir al vehículo o el menú Componentes de vehículo.
TUS VEHÍCULOS
En el menú Tus vehículos aparecen todos los vehículos que posee tu compañía. Al igual que en el menú Comprar vehículos, están ordenados por tipo. Toca las pestañas de la izquierda para cambiar de uno a otro.
En la lista aparece el estado actual de cada vehículo, con lo que puedes consultar de un vistazo tus rutas, además de cualquier vehículo que se encuentre fuera de servicio.
Al final de la lista tienes la opción vender . Toca para vender el vehículo seleccionado (antes tendrás que detenerlo o ponerlo fuera de servicio).
Los trenes ofrecen una opción adicional: Añadir al vehículo . Con ella se abre el tren seleccionado en la interfaz Comprar vehículos, que te permite añadir vagones o motores a un tren ya creado.
ADMINISTRAR VEHÍCULOS
Una vez que has comprado un vehículo, debes colocarlo en el mundo del juego y darle órdenes para que empiece a producir dinero.
Toca el vehículo en la pantalla Tus vehículos para abrir la interfaz Administración de vehículos en la esquina inferior derecha de la pantalla. También puedes seleccionar un vehículo del mundo del juego para abrir la interfaz.
COLOCAR UN VEHÍCULO
Toca en un lugar apropiado del mundo del juego para colocar el vehículo. Los autobuses y camiones deben ir sobre una carretera; los tranvías y trenes sobre una vía apropiada; y los aviones y barcos se deben colocar sobre un aeropuerto y junto a un muelle, respectivamente. Una vez seleccionado un punto apropiado, la opción Colocar vehículo quedará disponible (
). Toca para soltar el vehículo sobre el mundo.
El botón Girar vehículo te permitirá cambiar su orientación, lo que es útil si sueltas el vehículo en la dirección equivocada.
Cuando un vehículo ya se encuentra en el mundo, Colocar vehículo se transformará en Quitar vehículo (
), con la que puedes sacar del mundo y poner fuera de servicio cualquier vehículo parado. Éste seguirá siendo de tu propiedad, y estará disponible en la lista Tus vehículos, listo para entrar en servicio de nuevo.
ÓRDENES DE VEHÍCULO
Para ver la ruta de un vehículo, abre la ventana Información de vehículo y selecciona la pestaña Órdenes de vehículo
. Las herramientas de administración de ruta aparecerán en pantalla abajo a la derecha.
Las rutas más sencillas son de ida y vuelta entre dos estaciones. Selecciona la estación en el mundo del juego y toca el botón Ir a . En la ventana Órdenes de vehículo aparecerá “Detenerse en estación”. Selecciona la segunda estación y toca de nuevo Ir a para añadir una segunda parada. Ahora no tienes más que tocar Ir
y tu vehículo se pondrá en marcha siguiendo tus órdenes.
Puedes seguir añadiendo paradas del mismo modo para crear una ruta compleja en que se visiten más estaciones.
La ventana Órdenes de vehículo te muestra cómo está avanzando tu vehículo por la ruta. te indica la acción actual. Toca el botón Adelante
para saltar la acción actual.
Para editar las órdenes existentes toca una línea en la ventana Órdenes de vehículo. Las flechas arriba y abajo
sirven para reorganizar las órdenes, mientras que “x”
borrará la orden seleccionada.
También puedes Copiar y Pegar
Órdenes de vehículo ya creadas, o dentro de las ya existentes. Las órdenes copiadas seguirán disponibles para pegar hasta que se sobrescriban, con lo que resulta fácil crear una flota de múltiples vehículos que sigan la misma ruta.
ÓRDENES DE CARGA
Por defecto, cuando un vehículo se pare en una estación, descargará cualquier tipo de carga que la estación acepte y recogerá cualquier carga en espera que pueda alojar, para después pasar a la siguiente orden de su lista. Aunque esto es sencillo de configurar, no siempre resulta el método de transporte más eficaz. Las Órdenes de carga te permiten controlar mejor cómo se recoge y entrega la carga.
CARGA COMPLETA
Con Esperar a carga completa puedes indicar a tu vehículo que espere en una estación hasta quedar lleno de la carga seleccionada. Para configurar una orden de Esperar a carga completa, primero selecciona la estación en la que quieras que espere tu vehículo, y toca Ir a
. A continuación, toca el botón Esperar a carga completa
y selecciona el tipo de carga al que quieras esperar entre las opciones que aparecen junto a la interfaz Órdenes. Tus instrucciones aparecerán en la ventana Órdenes de vehículo.
Los autobuses y tranvías no pueden esperar una carga completa en paradas de pasajeros.
DESCARGAR TODO
Con Descargar todo ordenarás a tu vehículo descargar toda la carga de un tipo concreto, aunque la estación no acepte esa carga. En este caso, no te pagarán, pero la carga se quedará en la estación esperando para transportarla más adelante. Esto puede resultar útil para una cadena de suministros múltiple, por ejemplo, si un barco descarga en un muelle, a continuación unos camiones recogen la carga para seguir transportándola por carretera. Ten en cuenta que una carga que no sea de pasajeros no se quedará en una estación que solo admita pasajeros, y que no se pueden descargar pasajeros en un muelle de carga.
Para dar una orden de Descargar todo, primero selecciona la estación en la que quieres que descargue tu vehículo, a continuación toca Ir a . A continuación, toca el botón Descargar todo
y selecciona el tipo de carga que deseas descargar entre las opciones que aparecen junto a la interfaz Órdenes. De nuevo, tus instrucciones aparecerán en la ventana Órdenes de vehículo.
PUNTOS DE RUTA
Al viajar entre estaciones, los vehículos intentarán automáticamente seguir la ruta más práctica. Sin embargo, a veces puede ser que quieras que adopten una específica, o que una línea con un diseño complejo dificulte las rutas.
Los puntos de ruta son marcadores distintos a las estaciones que se pueden añadir a la lista Órdenes de vehículo. Los vehículos se dirigirán al punto de ruta antes de cumplir la siguiente orden de la lista, lo que resulta útil para mejorar la eficiencia de las rutas. Los puntos de ruta resultan especialmente útiles en el caso de los barcos, que, de otro modo, pueden quedarse atrapados en costas e islas.
Para crear un punto de ruta, abre la interfaz Órdenes de vehículo y toca el sitio del mundo del juego que quieras utilizar como punto de ruta. Debe ser un lugar al que pueda llegar tu vehículo; por ejemplo, el punto de ruta de un camión debe estar en una carretera, el punto de ruta de un barco, en el agua. A continuación, toca el botón Ir para añadir el punto de ruta a las órdenes del vehículo.
CONVERTIR UN VEHÍCULO
Algunos vehículos (especialmente aviones y barcos) se pueden convertir para poder transportar una carga distinta a la propia por defecto. Para convertir un vehículo, éste debe estar parado y debes seleccionarlo en el menú Tus vehículos y abrir su Información de vehículo
. Las opciones de conversión aparecerán al final de la ventana de información; toca el botón Convertir
para seleccionar el nuevo tipo de carga.
Puedes convertir un vehículo tantas veces como quieras, y es gratis.
VENDER UN VEHÍCULO
Antes de vender un vehículo, debes pararlo, así que, si hace falta, selecciona dicho vehículo y toca Parar en el menú de administración. Ahora podrás vender el vehículo seleccionándolo en la lista Tus vehículos y tocando el icono Vender
.
Puedes ver el valor de reventa de un vehículo en Finanzas de vehículo.
INFORMACIÓN DE VEHÍCULO
Selecciona un vehículo en el menú Tus vehículos o en el mundo del juego, y toca el botón Información para ver el vehículo en detalle. La ventana Información de vehículo tiene cuatro pestañas, Descripción de vehículo
, Componentes de vehículo
, Finanzas de vehículo
y Órdenes de vehículo
.
DESCRIPCIÓN DE VEHÍCULO
Además de la información general sobre las capacidades de ese modelo de vehículo, la Descripción de vehículo ofrece los siguientes datos específicos:
Edad: la cantidad de tiempo de juego que ha pasado desde que compraste ese vehículo en concreto. Cuanto más antiguo sea el vehículo, también será menos fiable.
Fiabilidad: la fiabilidad de un vehículo indica la probabilidad que tiene de estropearse. Esta cifra tiene un máximo de 100, y cuando más alta, más fiable es éste. Cada modelo de vehículo tiene una fiabilidad base, que va descendiendo con la edad. La fiabilidad de un vehículo desciende mucho cuando pasa su fecha de obsolescencia.
Si la fiabilidad de un vehículo desciende demasiado, éste se estropeará con frecuencia y esto puede afectar muy negativamente a tus ganancias. Sustituye los vehículos con poca fiabilidad, aunque sea con un vehículo nuevo del mismo modelo.
Carga actual/máxima: muestra el contenido actual del vehículo, y cuánto puede cargar. Toca la flecha para cambiar entre una cifra y la otra.
COMPONENTES DE VEHÍCULO
La pestaña Componentes de vehículo te permite ver, reordenar, dividir y vender los motores y vagones individuales que componen un tren.
Las partes específicas del tren seleccionado aparecen individualmente en la ventana Componentes. Toca una locomotora o un vagón para ver las estadísticas de ese elemento concreto, incluyendo su capacidad, carga actual, fiabilidad (si es una locomotora), y valor de reventa.
Para modificar un tren, primero debes Parar el vehículo.
Selecciona un componente y usa las flechas arriba/abajo para cambiar su posición en el tren. Puede haber restricciones al colocar las locomotoras y vagones, dependiendo del diseño de tu tren. Por ejemplo, puede resultar imposible colocar una locomotora en la parte delantera y otra en la parte trasera del vehículo.
Toca el botón Vender para vender el vagón o la locomotora seleccionados.
Con el botón Dividir puedes apartar el componente seleccionado y crear un vehículo nuevo. Éste aparecerá en la lista Tus trenes.
Para trasladar vagones de un tren a otro ya existente, primero abre el menú Tus vehículos. Selecciona el tren que contenga el vagón que desees trasladar y abre su ventana Componentes de vehículo y toca este vagón. A continuación, toca el tren en el que quieras incluir el vagón en la ventana Tus vehículos. Entre las ventanas aparecerá un botón Conectar . Tócalo para confirmar el movimiento.
Para añadir locomotoras o vagones a un tren ya creado, utiliza Añadir a vehículo , dentro del menú Tus vehículos.
FINANZAS DE VEHÍCULO
Puedes ver un resumen de los beneficios y los gastos de un vehículo concreto.
Último ingreso muestra datos sobre el último viaje de pago que haya realizado el vehículo: su carga, distancia recorrida y tiempo de duración, más los ingresos totales del viaje.
Beneficios mensuales muestra la cantidad ganada por el vehículo el mes pasado, menos los costes de mantenimiento mensuales. Es una buena forma de saber cómo contribuye a tu éxito cada vehículo concreto.
Si los costes de mantenimiento de un vehículo superan a sus ingresos, éste registrará pérdidas.
Si un vehículo tiene un mal rendimiento, consulta su ruta, órdenes y fiabilidad para ver si hay posibles problemas. Las averías, la congestión y la falta de carga son algunos de los muchos factores que pueden hacer que los vehículos provoquen pérdidas. Cambia la ruta del vehículo para recuperar beneficios, o simplemente, véndelo para evitar más pérdidas. El precio de reventa del vehículo aparece bajo sus beneficios mensuales.
DISPONIBILIDAD Y OBSOLESCENCIA
Hay vehículos, edificios y otros elementos que solo están disponibles a partir de un determinado año de juego. Por ejemplo, los aviones Concorde solo están disponibles a partir de 1973. Cuando puedas comprar un nuevo vehículo o edificio, recibirás un mensaje sobre su invención.
Del mismo modo, la mayoría de los elementos tienen una fecha de obsolescencia, a partir de la cual ya no se podrán comprar. Esto suele coincidir con la invención de una versión mejorada que los sustituye. Puedes seguir utilizando vehículos, edificios y elementos obsoletos, aunque los vehículos sufren una importante penalización de fiabilidad cuando su modelo queda obsoleto.
ADDITIONAL CREDITS
QA Testing by Babel Media
QA Supervisor | |
Test Leads |
Testers |
Additional thanks for QA
Steven Herweijer, Kory Howard, Donald Harris, Tim Greenwood, Maarten van Ingen, Martin Lindskog, Grant Bishop, Adam Braithwaite, Yuzo Watanabe, Johann Cerecke, Vicki du Plessis, Michael Dear, Matt Tancock, Ernst Perk, John Wilkins, Martin Møller, Trevor Shaftoe, Mitchel McDonald, Ciro Duran, Carsten Bradley, Kevin Tennent, Adam Land, Tom Clarke, Gustav Sohtell, Toivo Ruotsi, Marco Arment, Kunbu Lee, Timothy McDonald, Thomas Cheng, Mattias Carlsson, Ola Haldor Voll, Jussi Karttunen, Blake Ganskow, Matt Croxsom, Peter John Smith, Simon Alexander, Karl Radergard, Dan Rowley, Alexander MacIntyre, Anders Jørstad, Jamie Turner, Cathie Gibbens, Martijn Hoogeveen, Leo Giusti, Roman Vetter, Simon Reynish, Tobi Trepte, Adam Bradley and Chill Core.
Music Credits
Original music composed and arranged by John Broomhall
Performed by JB & The TT Band with featured soloists:
- John Broomhall (pianos, organ, synthesisers, guitar)
- Patsy Gamble (saxophones)
- Steve Trigg (trumpet & flugelhorn)
- Trombone - Andy Gilliams
- Clarinet - Steve Brown
- Other instruments/programming/recording & production - John Broomhall
- Production assistance - Gillian Broomhall
Transport Tycoon © 1994, 2013 31X Ltd. Created by Chris Sawyer.
Transport Tycoon ® 31X Ltd. All rights reserved.